Editorial
Seguimos
Entramos en la última parte de la temporada para todas las modalidades -creo que alguna ya ha terminado- y es el momento de hacer un análisis de cómo va la temporada y que hay que resolver para que vayamos algo mejor. Lo cierto es que yo solo puedo hacer un análisis conjunto y no puedo entrar en qué tiene que hacer cada modalidad en concreto para solucionar sus problemas, o administrar sus ventajas, papel que corresponde a los Delegados Nacionales y Regionales. Si hiciéramos un pequeño balance de la situación actual de AECAR debemos reconocer que los YO personales superan en mucho el bien general. Pongo un ejemplo. Modalidades que han perdido un número importante de licencias, y lo que es peor de inscritos en carreras deben plantearse que hacer para mejorar, pero la respuesta no la tienen que dar los que están, sino lo que no están. ¿Por qué no vienes?. Posiblemente sea un problema económico, pero quizás si abaratamos (siempre estoy con lo mismo) las carreras vendrían más. No entiendo y no me entra en la cabeza como las modalidades de pista no son capaces de unirse y buscar fórmulas que ya está aplicando IFMAR y EFRA como son el tema control Tyre. Este año hemos tenido un europeo de 1/10 en España con un alto grado de satisfacción con la formula. ¿Por qué no aplicarla en España?. Pues simplemente porque los pilotos punteros no quieren. ¿Tenemos que seguir aguantando esto?. Pues no. Lo que necesitamos son Delegados con coj…, que tomen el toro por los cuernos y solucionen los problemas de las modalidades. Otro problema es que a los clubs les salgan rentables las carreras, o al menos no pierdan. Una opción es unir modalidades. Por ejemplo: ¿Por qué no unir las dos modalidades de pista gas?. O los dos 1/8 TT (gas y eléctrico). Necesitamos respuestas valientes que den respuesta aquellos que no pueden venir. ¿A que esperamos? No quiero terminar sin hacer un homenaje a un piloto y a su equipo. Me refiero a Robert Batlle. Junto a Pedro Martinez de la Rosa está ya en los anales de nuestro deporte. Su trabajo, esfuerzo y lucha lo han hecho grande. No solo por estar bendecido por los halos del radio control, sino porque trabaja día a día por mejorar. ¡Qué grande eres! No hubo suerte en un mundial donde podía, de no haber existido mala suerte, haber logrado, como poco, la segunda posición. La carrera estaba entre él, Tessmann y Ronenfalk. Al tercero la mala suerte la tuvo en semi. Y a nuestro Robert en la final cuando iba segundo en tierra de nadie. Pero el mérito no hay que quitárselo. ¡Gracias por estar ahí! JOSE ALFONSO PINEDA Presidente |